MetaNeuroPlanet

Cargando...

MetaNeuroPlanet

Registro

Social Media - 24 de febrero de 2023

Meta actualiza las reglas de aplicación para centrarse en las explicaciones, no en las suspensiones


Meta es actualizando su enfoque a las sanciones de la plataformaen línea con las recomendaciones de su Junta de Supervisión independiente, que se centrarÔ mÔs en explicar por qué se ha eliminado el contenido, en lugar de suspensiones arbitrarias.

Como lo explica Meta:

ā€œCon el nuevo sistema, nos centraremos en ayudar a las personas a comprender por quĆ© hemos eliminado su contenido, lo que ha demostrado ser mĆ”s efectivo para evitar la reincidencia, en lugar de restringir tan rĆ”pidamente su capacidad para publicar. TodavĆ­a aplicaremos restricciones de cuenta a los infractores persistentes, generalmente a partir de la sĆ©ptima infracción, despuĆ©s de que hayamos dado suficientes advertencias y explicaciones para ayudar a la persona a comprender por quĆ© eliminamos su contenido.ā€

La Junta de Vigilancia tiene criticó constantemente la falta de transparencia del Meta en sus decisiones de ejecucióny esta nueva actualización tiene como objetivo alinearse con ese impulso, que Meta cree que conducirÔ a mejores resultados a largo plazo y menos angustia de los usuarios.

ā€œLa gran mayorĆ­a de las personas en nuestras aplicaciones tienen buenas intenciones. Históricamente, algunas de esas personas terminaron en la ‘cĆ”rcel de Facebook’ sin comprender quĆ© hicieron mal o si se vieron afectados por un error de aplicación de contenido. Nuestro anĆ”lisis ha encontrado que casi el 80 % de los usuarios con un bajo nĆŗmero de avisos no vuelven a infringir nuestras polĆ­ticas en los próximos 60 dĆ­as.ā€

La explicación tiene mucho sentido: si las personas no saben qué regla han infringido, probablemente la volverÔn a incumplir, mientras que si proporciona mÔs notas explicativas y les brinda a los usuarios la oportunidad de comprender el contexto completo, pueden al menos aplicar su propia lógica y razonamiento a cada caso.

Eso no significa que la gente estarÔ de acuerdo, y todavía habrÔ gente que clamarÔ por un trato injusto de parte de los señores de Facebook. Pero si la explicación es mÔs clara y hay un razonamiento directo, serÔ mÔs difícil para los usuarios acusar a la plataforma de parcialidad o mala interpretación.

Salvo que hayan sido mal interpretados, en cuyo caso pueden apelar.

Meta dice que las infracciones mƔs extremas seguirƔn recibiendo sanciones severas.

ā€œPara infracciones mĆ”s graves: publicar contenido que incluya terrorismo, explotación infantil, trata de personas, promoción del suicidio, explotación sexual, venta de drogas no mĆ©dicas o promoción de personas y organizaciones peligrosas, continuaremos aplicando consecuencias inmediatas, incluida la eliminación de la cuenta. en casos severos.ā€

Meta también señala que confía en que esta actualización no tendrÔ ningún impacto negativo con respecto a mÔs contenido infractor que ingresa a sus sistemas, ya que sus acciones de eliminación siguen siendo las mismas, solo cambian las sanciones.

La Junta de Vigilancia tiene dio la bienvenida a la actualizaciónDiciendo que es un ‘paso en la dirección correcta para Meta‘.

Parece un enfoque mÔs lógico, pero el desafío serÔ brindar mejores explicaciones y mantener a los usuarios mejor informados sobre cualquier sanción. Si Meta puede hacerlo bien, esto podría ser de gran ayuda no solo para hacer cumplir sino también para educar a los usuarios, lo que podría ser un paso significativo.



Source link

Personas a las que les gusta estox

Cargando...