Meta anuncia la reincorporación del expresidente Donald Trump en sus apps
En el esquema de las cosas, esto, especĆficamente, no es un cambio importante en la polĆtica de plataformas sociales, o en enfoques mĆ”s amplios para manejar el uso inflamatorio o incendiario por parte de los lĆderes mundiales. Pero en tĆ©rminos de gestos simbólicos e incluso icónicos, es significativo, y bien puede tener enormes implicaciones para la polĆtica estadounidense, como mĆnimo.
Hoy, Meta tiene Anunciado que al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se le permitirƔ volver a Facebook e Instagram, despuƩs de que se le prohibiera el uso de ambas aplicaciones por sus publicaciones en el momento del incidente del 6 de enero en el edificio del Capitolio en 2021.
Como lo explica Meta:
āHace dos aƱos, tomamos medidas en lo que eran circunstancias extremas y muy inusuales. Suspendimos indefinidamente las cuentas de Facebook e Instagram del entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, luego de su elogio a las personas involucradas en la violencia en el Capitolio el 6 de enero., 2021. Luego remitimos esa decisión a la Junta de Supervisión, un organismo de expertos establecido para ser un control y equilibrio independiente en nuestra toma de decisiones.ā
En respuesta, la Junta de Supervisión pidió a Meta que implementara parĆ”metros mĆ”s estructurados sobre cómo se tomaron tales decisiones y cuĆ”nto tiempo estarĆa vigente la suspensión resultante. Con base en esto, Meta anunció una fecha de finalización de dos aƱos para la suspensión, con una revisión que se realizarĆ” para evaluar el riesgo de reincorporación en esa etapa. Eso ahora resultó en la decisión de Meta de permitir que Trump regrese a sus aplicaciones.
Lo cual, segĆŗn se informa, el equipo de Trump ha estado presionando en las Ćŗltimas semanas.
Con una campaƱa presidencial de 2024 en el punto de mira, el equipo legal de Trump envió una carta a Meta la semana pasada que solicitó que se permitiera a Trump regresar a sus plataformas, para darle la misma participación polĆtica. No estĆ” claro si eso influyó en la decisión de Meta o no, pero ahora, las puertas se han reabierto, lo que le darĆ” a Trump y compaƱĆa llegar a millones de votantes estadounidenses a travĆ©s de su pĆ”gina de Facebook y mediante anuncios pagados.
Lo cual, en sà mismo, es significativo. Pero como se señaló, aún no estÔ claro si el proceso ha visto a Meta establecer pautas mÔs definitivas para manejar situaciones similares en el futuro, y qué tipo de sanciones implementarÔ como resultado de tales acciones.
La Junta de Supervisión de Meta ha mencionado este detalle exacto en su respuesta al anuncio de Meta:
āLa Junta agradece que Meta haya seguido las recomendaciones de la Junta de introducir un protocolo de polĆtica de crisis para mejorar la respuesta polĆtica de Meta a las crisis y realizar una evaluación sobre el entorno de seguridad actual. Sin embargo, la Junta pide a Meta que proporcione detalles adicionales de su evaluación para que la Junta pueda revisar la implementación de la decisión y las recomendaciones de la Junta en este caso, para definir las distintas gravedades de las violaciones por parte de figuras pĆŗblicas en el contexto de los disturbios civiles, y para articular la forma en que la polĆtica sobre violaciones de figuras pĆŗblicas en el contexto de disturbios civiles se relaciona con el protocolo de polĆtica de crisisā.
Tal como lo advierte el Directorio, el Meta actualizó su enfoque ante tales situaciones, en un nuevo descripción general del protocolo por tratar con publicaciones de figuras pĆŗblicas durante tiempos de disturbios civiles, mientras que Trump especĆficamente, dice Meta, ahora tambiĆ©n se enfrentan a ‘penas mĆ”s elevadas por reincidencia’.
Pero los parĆ”metros en torno a sus decisiones sobre lo que constituye riesgo pĆŗblico aĆŗn no estĆ”n del todo claros. Lo que deja esas decisiones en manos de la gerencia del Meta, lo que todavĆa podrĆa verse como una forma de censura polĆtica, segĆŗn el caso.
Y eso, idealmente, no es lo que quiere Meta:
“AComo regla general, no queremos entorpecer el debate abierto, pĆŗblico y democrĆ”tico en las plataformas del Meta, especialmente en el contexto de elecciones en sociedades democrĆ”ticas como Estados Unidos. El pĆŗblico debe poder escuchar lo que dicen sus polĆticos, lo bueno, lo malo y lo feo, para que puedan tomar decisiones informadas en las urnas. Pero eso no significa que no haya lĆmites para lo que la gente puede decir en nuestra plataforma. Cuando existe un riesgo claro de daƱo en el mundo real, un listón deliberadamente alto para que Meta intervenga en el discurso pĆŗblico, actuamos.ā
Meta tambiĆ©n dice que su ‘predeterminado’ es dejar hablar a las personas, incluso cuando lo que tienen que decir es ‘desagradable o erróneo en los hechos’.
Idealmente, Meta preferirĆa que tales decisiones fueran tomadas por un organismo regulador general, que supervisa todas las plataformas en lĆnea, pero dadas las formas en que se podrĆa abusar de dicho proceso y los enfoques variables en diferentes regiones, esa es una propuesta difĆcil, que puede que nunca tome forma.
Como tal, se deja que Meta implemente sus propias reglas sobre lo que constituye un daƱo potencial en este contexto, que no siempre acierta.
Pero realmente, no hay otra opción, y tales casos solo pueden ser resueltos por Meta, según se presenten.
Entonces, ĀævolverĆ” Trump a Facebook?
La cuenta de Twitter también suspendida de Trump fue reinstalado por Elon Musk en noviembrey aún no ha tuiteado, pero eso se debe en parte a la participación de Trump en Truth Social y su compromiso de hacer que esa plataforma alternativa funcione.
Trump Media & Technology Group ha mĆ”s de mil millones de dólares invertidos en la propia aplicación de redes sociales de Trump Truth Social, con financiamiento de una variedad de los principales partidarios y defensores de Trump. Una condición clave en ese plan es que Trump se ha comprometido a publicando exclusivamente Verdad, incluso si se restablecen sus otras cuentas sociales. Hay formas en las que Trump podrĆa evitar violar esto, por ejemplo, publicando en Twitter o Facebook varias horas despuĆ©s de publicar por primera vez en Truth, pero esencialmente, Trump estĆ” al menos un tanto bloqueado en hacer de Truth Social su enfoque.
Pero eso no le darĆ” el alcance o la resonancia que puede lograr Facebook.
Trump ha terminado 34 millones de seguidores en Facebooky los anuncios de Facebook han formado un parte clave de sus esfuerzos de campaña anteriores. De hecho, el equipo de Trump gastó mÔs de $ 20 millones en anuncios de Facebook solo en 2019y si bien los tweets se convirtieron en su principal arma preferida para comunicarse con su audiencia, Facebook también es una plataforma crucial para la promoción de su agenda.
Como tal, puede apostar a que el equipo de Trump ya estÔ elaborando una estrategia para su próximo impulso de anuncios de Facebook, ahora que se les permite volver a la aplicación.
ĀæEso es algo bueno?
Quiero decir, como seƱala Meta, las personas deberĆan poder juzgar por sĆ mismas, pero, de nuevo, los enfoques manipuladores y dirigidos a los anuncios de Facebook que el equipo de Trump ha adoptado en el pasado plantean aĆŗn mĆ”s preguntas a este respecto.
Pero ese es otro argumento y, en términos bÔsicos, según los hechos del caso, tiene sentido que Meta restablezca la cuenta de Trump y le permita volver a sus aplicaciones.